España es un paraíso para los amantes de las autocaravanas. Su diversidad de paisajes, desde las playas paradisíacas del sur hasta las montañas imponentes del norte, la convierten en un destino ideal para la «vida en cuatro ruedas».

En Libertium, hemos seleccionado 7 rutas inolvidables que te permitirán descubrir la riqueza de nuestra geografía con la libertad que solo una autocaravana puede ofrecer. Y, por supuesto, te damos algunos consejos para que tu viaje sea perfecto y sin multas.

1. Costa Brava y el encanto de los pueblos de pescadores

  • Recorrido: De Blanes a Cadaqués.
  • Puntos de interés: Las calas de Tossa de Mar, el pueblo medieval de Pals, el impresionante Cadaqués y el Monasterio de Sant Pere de Rodes.
  • Pernocta: Encontrarás numerosas áreas de autocaravanas y campings. Respeta las señales y normativas locales.

2. La Cornisa Cantábrica, de Bilbao a Finisterre

  • Recorrido: Un viaje a lo largo de la costa norte.
  • Puntos de interés: El Guggenheim de Bilbao, el Parque Nacional de los Picos de Europa, los Lagos de Covadonga en Asturias, y el mágico Cabo de Finisterre.
  • Pernocta: Es una zona muy bien preparada. Aprovecha las áreas municipales para autocaravanas.

3. La Andalucía profunda, entre olivos y pueblos blancos

  • Recorrido: Un itinerario circular por la Sierra de Grazalema.
  • Puntos de interés: Ronda y su famoso puente, Setenil de las Bodegas con sus casas cueva, y los pintorescos pueblos blancos.
  • Pernocta: Muchas localidades tienen áreas de servicio. Disfruta de la tranquilidad del interior.

4. Ruta por el Pirineo Aragonés y Catalán

  • Recorrido: Un viaje por los paisajes de montaña más espectaculares.
  • Puntos de interés: El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Valle de Benasque, la estación de esquí de Baqueira Beret y el Valle de Arán.
  • Pernocta: Abundantes campings y áreas en los pueblos de montaña. Es ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

5. El Desierto de las Bardenas Reales (Navarra)

  • Recorrido: Un entorno único que parece sacado de otro planeta.
  • Puntos de interés: Castil de Tierra y el Barranco de las Cortinas.
  • Pernocta: El aparcamiento del Centro de Información es un buen punto de partida, pero la pernocta dentro del parque está prohibida.

6. La Ribeira Sacra y los Cañones del Sil (Galicia)

  • Recorrido: Un viaje por los viñedos en terrazas y los monasterios escondidos.
  • Puntos de interés: Los miradores sobre los cañones, los catamarán que recorren el Sil y las bodegas.
  • Pernocta: Es una zona turística, con varias opciones de campings y áreas.

7. Las Playas de Cádiz y el Sur Atlántico

  • Recorrido: Desde Sanlúcar de Barrameda hasta Tarifa.
  • Puntos de interés: Conil de la Frontera, la playa de Bolonia y las dunas de Zahara de los Atunes.
  • Pernocta: La normativa en la costa es más estricta. Es crucial utilizar los campings o las áreas específicas para autocaravanas.

Consejos Legales para Viajar por España (y evitar multas)

En España, la pernocta está permitida siempre y cuando no se desplieguen elementos (calzos, toldo, sillas, etc.) y la autocaravana esté aparcada como si fuera un vehículo más. La acampada, sin embargo, está prohibida fuera de los lugares autorizados. Presta especial atención a las ordenanzas municipales, que pueden prohibir la pernocta en ciertas zonas (especialmente en la costa).

¿Cuál de estas rutas es la primera que vas a hacer? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *